Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

UCB “San Pablo” Diagnóstico Anahí Sossa Cabrera 86 A partir de estos cálculos se logra determinar que existen porcentajes de tiempos improductivos considerables en cada mes y para cada producto. Por otro lado, el rendimiento laboral para la fabricación de la silla “Americana Casablanca” es mayor al de los otros productos, sin embargo, no sobrepasa el 65%. 4.6.2 Cálculo de tiempos improductivos a partir de muestreo de trabajo Con el objetivo de determinar los porcentajes de aparición de las actividades en el área metalmecánica, se realiza el muestreo de trabajo, el mismo debe tener definidas correctamente las tareas a observar para así conocer los porcentajes que obedecen a las actividades tanto productivas como no productivas y cuánto tiempo se le asigna a cada una de ellas. Como se mencionó en el capítulo (3) Caracterización de la empresa, las actividades que intervienen en el proceso son: cortado, esmerilado, limpieza, doblado y soldadura, es decir, son las que agregan valor para la fabricación de las estructuras metálicas. Además, se consideraron como productivas, las actividades de soporte que son necesarias para llevar a cabo el proceso productivo, como ser: toma de medidas para realizar el corte y revisión de la orden de producción. Por otro lado, existen actividades que no generan valor al proceso siendo consideradas ajenas al proceso cuya sumatoria afecta al tiempo total del proceso, como ser: conversar, ir al baño, armado de bolo (acullico), caminar por otras áreas de producción, búsqueda de materia prima en el almacén y búsqueda de herramientas en otro puesto de trabajo debido a que los operarios deben aprovisionarse de los mismos para llevar a cabo sus tareas y además cuando se presenta inactividad por parte de los operarios. Primeramente, se realizó un estudio piloto para así determinar la cantidad de actividades productivas y no productivas, el mismo fue realizado en una jornada completa de trabajo de 7,50 horas e1 1 de junio del 2021, cada quince minutos para así poder obtener mayor cantidad de actividades que realizan los operarios del área metalmecánica, los mismos tienen en promedio 9 años de experiencia laboral (Ver Anexo 11: Muestreo de trabajo jornada completa).

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw