Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
UCB “San Pablo” Diagnóstico Anahí Sossa Cabrera 82 mes de abril cuenta con 195 horas y 26 días laborales al igual que el mes de mayo y junio, mientras que el mes de julio con 203 horas y 27 días laborales. Se procedió a realizar los cálculos para así determinar los porcentajes de tiempos improductivos de cada mes para la fabricación de esa estructura, los mismos se muestran en el cuadro 4.12. Cuadro 4.12: Cálculo tiempos improductivos “Americana Casablanca” SILLA AMERICANA CASABLANCA ENERO 180 173 180 108 62,61% RENDIMIENTO LABORAL DIFERENCIA 65 37,39% TIEMPO IMPRODUCTIVO FEBRERO 150 165 150 90 54,55% RENDIMIENTO LABORAL DIFERENCIA 75 45,45% TIEMPO IMPRODUCTIVO MARZO 150 165 150 90 54,55% RENDIMIENTO LABORAL DIFERENCIA 75 45,45% TIEMPO IMPRODUCTIVO ABRIL 97 195 97 58 29,85% RENDIMIENTO LABORAL DIFERENCIA 137 70,15% TIEMPO IMPRODUCTIVO MAYO 84 195 84 50 25,85% RENDIMIENTO LABORAL DIFERENCIA 137 74,15% TIEMPO IMPRODUCTIVO JUNIO 80 195 80 48 24,62% RENDIMIENTO LABORAL DIFERENCIA 137 75,38% TIEMPO IMPRODUCTIVO JULIO 182 203 182 109 53,63% RENDIMIENTO LABORAL DIFERENCIA 93 46,07% TIEMPO IMPRODUCTIVO Los resultados son descritos a continuación: Enero: 37,39% tiempo improductivo
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw