Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
64 4.4.2 Método Barra de 6 [Kg] Para la producción de barras de 6 [Kg] se emplean dos métodos. El primer método consiste en utilizar una sola mesa de corte para lo que se requieren 4 operarios: • 1 operario para el trabajo en fosa • 1 operario para el proceso de corte • 2 operarios para el embolsado y paletizado El segundo método consiste en utilizar 2 mesas de corte para lo que se requieren 7 operarios: • 1 operario para el trabajo en fosa • 2 operario para el proceso de corte • 4 operarios para el embolsado y paletizado Como se mencionó previamente, la empresa actualmente cuanta con 6 operarios. En este proceso cuando se utiliza el segundo método (el método que se utiliza con mayor frecuencia), el encargado de planta colabora en la producción. El tiempo de ciclo, para el segundo método, está determinado por el trabajo en fosa. La secuencia de las operaciones y los tiempos se pueden apreciar en el diagrama de procesos de la figura 4.8. El cuadro 4.8 muestra las capacidades de cada una de las fosas y cuantas barras de 6 [Kg] se pueden obtener de las mismas. Por otro lado, en el cuadro 4.9 se puede apreciar los tiempos por estaciones de trabajo. Finalmente, el cuadro 4.10 muestra un resumen de tiempos de ciclo, tiempos de fosa y fuerza laboral empleada para la producción con el segundo método. Cuadro 4.8: Barras de 6 [Kg] por fosa Maquinaria Peines Tachones/peine Total barras de 6 [Kg] Fosa 1 50 20 4000 Fosa 2 57 16 3648 Fosa 3 M1 32 16 2048 Fosa 3 M2 31 16 1984
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw