Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

51 4.2 ANÁLISIS DE LA INFLUENCIA RELATIVA DE LAS CAUSAS La figura 4.11 muestra un diagrama de Pareto en el cual se evalúa el impacto económico (Bs/mes) de las principales causas plasmadas en el diagrama de Ishikawa. El objetivo de este análisis es determinar las causas que determinan el 80% de las consecuencias desde el punto de vista económico. Para ello se agruparon las causas en 4 grupos y se determinaron los costos de la siguiente manera: a) Método de planificación En este grupo se encuentran todas las causas que tienen como causa raíz un método de planificación de la producción deficiente. Los costos para este grupo se calcularon por el costo de la diferencia entre las horas – hombre requeridas y las horas – hombres disponibles de un mes. Las horas hombres requeridas se obtiene de multiplicar la cantidad de operarios, el tiempo de ciclo de cada proceso y cantidad de producto. Las horas hombre disponible se obtiene de multiplicar el total de operarios por las 12 horas diarias por los días hábiles. Para los costos de la hora se utilizó el salario mínimo nacional vigente. Cuadro 4.1: Costo de método de planificación – Diagrama de Pareto Producto Horas hombre requeridas Horas - hombre Costo (Bs/mes) Requerida Disponible diferencia BARRAS 253 981 1800 819 8.526 CUARTO 402 PICADO 327 b) Método de producción En este grupo se encuentran todas las causas cuya causa raíz es el diseño de los puestos de trabajo. Los costos para este grupo son representados por los costos de tiempos de espera y por personal ocioso. Los costos de tiempo de espera se obtienen de restar el tiempo que toma entre la operación cuello de botella en el proceso y la que le sigue, esa diferencia se la multiplica por la cantidad de

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw