Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
26 2.6 INDICADORES Algunos indicadores utilizados en el diagnóstico son el Error Porcentual Absoluto (APE) y Error Porcentual Absoluto Medio (MAPE) de pronósticos, quiebres de stock y rotación de inventarios 2.6.1 Productividad La productividad consiste en la relación entre el volumen de producción y los recursos utilizados (Fajardo Martinez, 2006). Por otro lado, Eliyahu Goldratt establece que: “Productividad significa hacer las cosas de tal manera que, en el caso de la empresa, ésta se aproxime lo más posible a su meta. Todo aquello que lleve a una compañía más cerca de su meta es productivo; todo aquello que no la lleve es improductivo”. A partir de la definición se llega a la fórmula de la productividad la cual es: = ó Esta fórmula se puede aplicar de muchas maneras para aumentar la productividad, estas son algunas de las formas: • La producción es constante y disminuyen los recursos • La producción aumenta y los recursos permanecen constantes • La producción aumenta y disminuyen los recursos • La producción disminuye y los recursos disminuyen en mayor proporción • Los recursos aumentan y aumenta la producción en mayor proporción 2.6.2 APE El error porcentual absoluto para pronósticos relaciona la previsión de la demanda con la demanda real y se calcula de la siguiente manera: = | ó − | 100
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw