Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
23 2.4.3 Tipos de capacidad e indicadores Las instalaciones, el equipo, los métodos de producción, la mano de obra y los suministros afectan la capacidad de producción. Es de aquí que se derivan los distintos tipos de capacidad e indicadores: • Capacidad de diseño: La producción teórica máxima de un sistema en un periodo dado bajo condiciones ideales. • Capacidad efectiva: La capacidad que una compañía espera lograr, dados su mezcla de productos, sus métodos de programación, su mantenimiento y sus estándares de calidad. • Utilización: Indicador que muestra la producción real como porcentaje de la capacidad de diseño. ó = ó ñ ∗ 100 • Eficiencia: Indicador que muestra la producción real como porcentaje de la capacidad efectiva. = ó ∗ 100 2.4.4 Planificación de los requerimientos de capacidad El CRP es una técnica que informa de las necesidades de capacidad asociadas a los pedidos de todos los artículos de la empresa planificados según el MRP; considerando ilimitada la disponibilidad de los recursos. La mecánica del proceso se realiza en cuatro pasos básicos: (Mira, 2007) • Paso 1: Determinación de la carga generada por todos los pedidos planificados en cada uno de los centros de trabajo. • Paso 2: Periodificación de estas cargas asignadas a lo largo de los periodos de fabricación o suministro (lead time o periodos de entrega). • Paso 3: Determinación de la capacidad necesaria por periodo en cada centro de trabajo.
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw