Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
22 de producción para el cliente específico cuyos pedidos representan la carga. (Chapman, 2006) El objetivo de la planeación estratégica de la capacidad es ofrecer un enfoque para determinar el nivel general de la capacidad de los recursos de capital intensivo (el tamaño de las instalaciones, el equipamiento y la fuerza de trabajo completa) que apoye mejor la estrategia competitiva de la compañía a largo plazo. (Chase et al., 2009) 2.4.2 Horizontes de planeación de la capacidad La planeación de la capacidad puede verse en tres horizontes de tiempo. En la figura 2.4 se observa que la capacidad a largo plazo (por lo general mayor a 3 años) es una función de agregar instalaciones y equipos que tienen un tiempo de entrega largo. En el plazo intermedio (de 3 a 36 meses) se puede agregar equipo, personal y turnos; se puede subcontratar, y almacenar o utilizar el inventario. Ésta es la tarea de la “planeación agregada”. En el corto plazo (por lo general hasta 3 meses), la mayor preocupación consiste en programar los trabajos y las personas, así como asignar maquinaria. En el corto plazo es difícil modificar la capacidad; se usa la capacidad que ya existe.(Heizer & Render, 2015) Figura 2.4: Horizontes de la planeación de la capacidad Fuente: Principios de Administración de Operaciones (Render & Heizer, 2014)
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw