Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

15 necesaria para asegurarse de que se prestará un servicio adecuado al cliente y se mantendrán horarios justos para el trabajador. (Chase et al., 2009) Las programaciones a corto plazo traducen las decisiones de capacidad, los planes agregados (intermedios), y los planes maestros en secuencias de trabajos y asignaciones concretas de personal, materiales y maquinaria. (Heizer & Render, 2015). 2.2 PRONÓSTICOS El punto de inicio de prácticamente todos los sistemas de planificación se da a partir de la demanda real o esperada de los clientes. Sin embargo, en casi todos los casos el tiempo necesario para generar y entregar el producto o servicio excederá la expectativa del cliente. Si se quiere evitar que esto suceda, la producción tendrá que dar principio antes de que se conozca la demanda real del consumidor. Así, la producción deberá iniciar a partir de la demanda esperada o, en otras palabras, de un pronóstico de la demanda. (Chapman, 2006) 2.2.1 Definición e importancia de los pronósticos Los pronósticos son el arte y la ciencia de predecir eventos futuros. (Heizer et al., 2020). Según la Asociación Estadounidense de Marketing (2000), "El pronóstico de ventas es una estimación de las ventas, en unidades monetarias o físicas, para un período futuro específico bajo un plan o programa de negocios propuesto y bajo un conjunto supuesto de fuerzas económicas y de otro tipo fuera de la unidad para la cual el pronóstico está hecho." Para Heizer et al. (2020) los buenos pronósticos son de vital importancia en todos los aspectos de un negocio: el pronóstico es la única estimación de la demanda hasta que se conoce la demanda real. Las previsiones de demanda tienen especial impacto en 3 áreas: • Gestión de la cadena de suministro: Las buenas relaciones con los proveedores y las ventajas consiguientes en la innovación de productos, el costo y la velocidad de comercialización dependen de pronósticos precisos • Recursos humanos: La contratación, la formación y el despido de trabajadores dependen de la demanda anticipada. Si el departamento de recursos humanos debe

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw