Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
102 un operario en el puesto de trabajo para el proceso de barra de 25 [Kg]. Para la barra de 6 [Kg] se logra reducir el tiempo de ciclo en 1,130 min/peine para la fosa 1 y en 0,938 min/peine para la fosa 2 y la fosa 3. Finalmente, en el proceso de picado de barra se logra reducir 2 operarios en el puesto de trabajo. • El método de planificación de la producción se propusieron dos técnicas de proyección de demanda que fueron el método estacional simple y el método de Holt – Winters, lo que permitió reducir aproximadamente un 28% el error promedio de pronóstico para la barra de 25 [Kg], un 16% para las barras de 6 [Kg] y un 48% para el picado de barra • Finalmente, se analizó la factibilidad técnico económica en la que se obtuvo un incremento del índice de utilización de capacidad de mano de obra del 41%, una rentabilidad de 4,15 y una tasa de recuperación de capital de 19 días. 2. RECOMENDACIONES • Se recomienda realizar la programación a corto plazo (programa maestro de producción) tomando en cuenta que los días de mayores ventas para las barras de 25 [Kg] son los viernes y sábados; para las barras de 6 [Kg], los sábado y domingo; y para el picado de barra los viernes y sábados. Además, considerar que los días con menores ventas para las barras de 25 [Kg] son los domingos y martes; los lunes y miércoles, para las barras de 6 [Kg]; y para el picado de barra los domingos y miércoles. • Realizar un control de la producción que incluya el control del progreso de las órdenes de producción y un monitoramento periódico de los tiempos de producción. • Para la línea de hielo en cubo, realizar un estudio de factibilidad para la automatización del proceso de envasado que permita, además de hacer más inocuo el proceso, reducir las mermas de producto terminado. • Elaborar un plan de mantenimiento preventivo tanto para las maquinarias como para las cámaras de frio para reducir las paradas de inesperadas de maquinaria y
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw