Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
86 bolsa de yute; para elaborar una barra son necesarios 0,035 m 3 , 0,001 [Kg] de amoniaco y 0,10 [Kg] de Sal. 6.2.2.1 Plan de requerimiento de materiales Una vez establecida la estructura de cada uno de los productos, a través de sus respectivas listas de materiales, se debe realizar el plan de requerimiento de materiales. Para la elaboración del plan de requerimiento de materiales es necesario determinar la cantidad de los componentes necesarios, haciendo uso de la BOM, y luego sumarlos para obtener un global. Siguiendo el ejemplo de los picados, los cálculos serían los siguientes: • Sal = 0,10 * 1,25 Barras * Pronóstico Picado • Amoniaco = 0,001 * 1,25 Barras * Pronóstico Picado • Agua = 0,035 * 1,25 Barras * Pronóstico Picado • Bolsa de yute: 1 * Pronóstico Picado Se realiza el mismo procedimiento para cada uno de los productos y luego se suman las cantidades de cada componente. El cuadro 6.6 muestra el plan de requerimiento de materiales para el año 2021 Cuadro 6.6: Plan de requerimiento de materiales Agua (m 3 ) Amoniaco ([Kg]) Sal ([Kg]) Bolsa Plástica Bolsa Yute Enero 1.218,95 38,71 3.560,92 60.648 7.717 Febrero 1.027,27 32,62 3.000,95 41.609 10.157 Marzo 1.163,99 36,96 3.400,35 58.146 10.841 Abril 803,98 25,53 2.348,65 45.290 6.037 Mayo 782,20 24,84 2.285,03 38.656 7.174 Junio 614,25 19,50 1.794,41 23.757 6.527 Julio 687,87 21,84 2.009,48 23.556 6.702 Agosto 844,47 26,81 2.466,95 26.063 7.132 Septiembre 1.109,02 35,21 3.239,77 31.793 8.300 Octubre 1.630,79 51,78 4.764,02 67.334 8.874 Noviembre 1.676,64 53,24 4.897,96 88.883 8.121 Diciembre 2.050,94 65,12 5.991,40 111.811 11.554 Total 13.610,36 432,17 39.759,89 617.546 99.136
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw