Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

Universidad Católica Boliviana “San Pablo” Diagnóstico Situación Actual Lucas Matías Salvatierra Maldonado 73 Figura 4. 5 Resumen medición de tiempos – Sub-Proceso Secundario Como conclusión, de acuerdo a la figura 4.5, se puede apreciar una variación mínima de tiempos entre los trabajos de grado 1&2 “Daño leve y medio” y los trabajos de grado 3 “Daño fuerte”. 4.2.2 Índice de Productividad - Taller de Chaperio y Pintura Para la determinación del factor de productividad dentro del taller de chaperio y pintura se tomó en cuenta la siguiente fórmula: Productividad Mensual Taller = Horas Mensuales Trabajadas Horas Mensuales Disponibles ∗ 100 La anterior fórmula toma en cuenta la cantidad de horas mensuales trabajadas y la cantidad de horas mensuales disponibles dentro del taller, dentro del cual se pudo determinar un total de 2.292 horas mensuales disponibles tomando en cuenta los 12 operarios del que dispone el taller. La valoración del factor de productividad obtenido, se lo realizó en base al siguiente cuadro 4.5, el cual se lo procedió a elaborar tomando en cuenta los estándares de fábrica. 0,47 0,34 0,14 2,00 0,50 0,33 0,17 2,00 0,00 0,50 1,00 1,50 2,00 2,50 3,00 3,50 4,00 4,50 ASIGNACIÓN DEL ÁREA DE TRABAJO (ÁREA TALLER, B&P, EXPRESS O LAVADO) ENVÍO DE LA PROFORMA AL CLIENTE Y/O SEGURO ASIGNACIÓN DE LOS ENCARGADOS PARA EL TRABAJO (COLORISTA, CHAPERO, PREPARADOR, PINTOR Y PULIDOR) PREPARACIÓN DEL COLOR PARA EL PINTOR Resumen medición de tiempos - Sub-Proceso Secundario T. GRADO 1&2 T. GRADO 3

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw