Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

Universidad Católica Boliviana “San Pablo” Índice L ucas Matías Salvatierra Maldonado iv 4.2.1.2 Medición de tiempos – Sub-Proceso Secundario ...................................................... 72 4.2.2 Índice de Productividad - Taller de Chaperio y Pintura................................................... 73 4.3 FASE #3. DETERMINACIÓN DE LAS CAUSALES PRINCIPALES QUE SE ENCUENTRAN GENERANDO LA BAJA PRODUCTIVIDAD Y LOS ALTOS TIEMPOS IMPRODUCTIVOS DENTRO DEL SERVICIO DE CHAPERIO Y PINTURA. ...................... 76 4.4 FASE #4. CALCULAR EL COSTO DE PÉRDIDA QUE IMPLICAN LAS CAUSALES DE IMPRODUCTIVIDAD PARA LA EMPRESA NIBOL LTDA. ................................................. 80 4.5 FASE #5. CONCLUSIONES DEL CAPÍTULO .................................................................... 82 CAPÍTULO V: PROPUESTAS DE SOLUCIONES............................................................... 84 5.1 PROPUESTA #1. SISTEMATIZACIÓN DE LOS PROCESOS ESTRATÉGICOS, CLAVE Y DE SOPORTE PARA EL SERVICIO DE CHAPERÍO Y PINTURA. ................................... 88 5.2 PROPUESTA #2. IMPLEMENTACIÓN DE INDICADORES DE DESEMPEÑO DENTRO DEL SERVICIO DE CHAPERIO Y PINTURA.......................................................................... 90 5.2 PROPUESTA #3. SISTEMATIZACIÓN Y ESTANDARIZACIÓN DEL SERVICIO DE CHAPERIO Y PINTURA ............................................................................................................ 92 5.3 PROPUESTA #4. IMPLEMENTACIÓN DE LINEAMIENTOS PARA EL INGRESO DE VEHÍCULOS AL TALLER DE CHAPERIO Y PINTURA........................................................ 94 5.5 PROPUESTA #5. IMPLEMENTACIÓN DE SOFTWARE PARA COMUNICACIÓN EN LÍNEA – SOFTWARE CLEAR MECHANIC ................................................................................ 98 5.5.1 Beneficios del “Software Clear Mechanic” .................................................................... 98 5.5.2 Diagrama de flujo del funcionamiento del “ Software Clear Mechanic ” dentro del servicio de chaperio y pintura ............................................................................................................... 102 5.6 PROPUESTA #6. IMPLEMENTACIÓN DE PANEL DE CONTROL DE OPERACIONES 103 5.7 PROPUESTA #7. RE-UBICACIÓN DE PUESTOS DE TRABAJO.................................. 105 Figura 5. 6 Ubicación actual de los puestos de trabajo - Sin Mejora...................................... 106 Figura 5. 7 Ubicación propuesta para los puestos de trabajo - Con Mejora ........................... 107 5.7.1 Criterio empleado para la re-ubicación de puestos de trabajos ...................................... 108 5.8 PROPUESTA #8. IMPLEMENTACIÓN DE PLANILLA PARA RACIONAMIENTO DE INSUMOS................................................................................................................................... 113 5.9 VALIDACIÓN TÉCNICA DE LAS PROPUESTAS PLANTEADAS............................... 116 5.10 CONCLUSIONES DEL CAPÍTULO................................................................................. 123 CAPÍTULO VI: VALIDACIÓN FINANCIERA DE LAS PROPUESTAS ........................ 124 6.1 FASE #1: COSTO OPERATIVO PARA EL RACIONAMIENTO DE INSUMOS ........... 125

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw