Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

Universidad Católica Boliviana “San Pablo” Caracterización del Proceso Lucas Matías Salvatierra Maldonado 57 ❖ Despuntadora Es una herramienta especializada y exclusiva para devastar los puntos de soldadura, taladrando únicamente el punto de soldadura sobre la pieza dañada (dejando intacta la pieza base) a fin de permitir su separación y reemplazo. Se debe utilizar el tipo apropiado de broca, conocida como “broca de ángulo plano”, la cual está hecha de acero aleado de alta resistencia. ❖ Sistemas de medición Un sistema de medición permite efectuar un control previo del estado estructural de la carrocería para determinar la magnitud y alcance de las deformaciones y aportar datos concretos y reales; de esta manera se puede realizar con precisión el planteamiento de la operación del estiraje, permitiendo conocer la evolución de la estructura, para ir recuperando poco a poco sus cotas originales. Existen dos clases de sistemas: los manuales y los electrónicos, ambos resultan útiles cuando el técnico está capacitado en su uso; el sistema manual requiere de las fichas técnicas de los autos que se reparan, el sistema electrónico resulta más rápido y preciso. ❖ Lijadora Necesaria para aplicar lijados diversos (masillas, acabados, retiros de pintura etc.). ❖ Porto power Estos equipos de tracción son utilizados en la reparación de láminas exteriores cuando no ha sido modificada la estructura del vehículo. ❖ Equipo para montar / desmontar parabrisas Si el taller ofrece este servicio, debe contar con el siguiente equipo: Cuchillas oscilantes neumáticas o cuchilla manual y cuerda de piano, manivelas con ventosas de succión para sujetar y manipular los parabrisas o medallones y pistola calafateadora.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw