Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
Universidad Católica Boliviana “San Pablo” Caracterización del Proceso Lucas Matías Salvatierra Maldonado 56 ❖ Soldadura de micro alambre La tecnología de este tipo de soldadura se basa en la fusión por arco eléctrico del material de aporte, el cual es un delgado hilo de alambre de acero que es alimentado continuamente por la maquina a través de una boquilla, la cual inyecta simultáneamente una capa de gas protector. El beneficio metalúrgico tras este tipo de soldadura se basa en la formación del punto bajo la capa de gas de protección (que no contiene oxigeno) promoviendo que la soldadura esté libre de óxido de hierro. Dependiendo del tipo de gas será el nombre: si se utiliza argón –que es un gas inerte o químicamente inactivo- se nombrara MIG (Metal Inert Gas), en cambio si se utiliza Bióxido de Carbono –que es un gas químicamente activo- se nombrará MAG (Metal Active Gas). Cualquier elección es correcta. En México, el costo y disponibilidad vuelven al Bióxido de carbono la posibilidad más factible En zonas inaccesibles para los electrodos de la máquina por puntos de resistencia, se utiliza la soldadura por micro alambre mediante la técnica de “punto a tapón” la cual consiste en hacer una perforación a una de las dos laminas a ser soldadas, empalmar ambas laminas y aplicar la soldadura sobre la perforación a fin de unir ambas. 3.3.4 Herramientas ❖ Sierra de vaivén neumática Se utiliza para hacer cortes sobre lámina de forma rápida dejando un borde plano casi sin imperfecciones. Resulta indispensable en trabajos de sustituciones parciales para hacer el corte de costados, postes y estribos. En detrimento es una herramienta que genera mucho ruido. ❖ Cincel neumático Puede ser utilizado para diversos tipos de trabajo mediante la sustitución del cincel: para la separación de los puntos de soldadura, trabajos de reparación de carrocería tales como el corte de la placa de metal, o para cortar remaches.
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw