Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

Universidad Católica Boliviana “San Pablo” Caracterización del Proceso Lucas Matías Salvatierra Maldonado 47 una reparación adecuada que tiene como finalidad mantener una igualdad entre la zona reparada y las demás piezas del vehículo. 3.2.9 Realización del trabajo de pulido y detallado El presente proceso consiste en eliminar la mínima cantidad de barniz o pintura, si es de una sola capa, para dejar al descubierto una superficie brillante. Porque el vehículo fabricado por el fabricante tiene una capa de pintura, cuyo espesor admite el pulido una vez cada 6 meses cada 10 años, lo que significa que la capa eliminada es solo de unas milésimas de milímetro. A la hora de realizar el proceso de pulido hay que tener en cuenta los siguientes elementos: ❖ Discos con soporte de espuma . Se utilizan para pulir todavía más rápido en reparaciones puntuales. El soporte de espuma absorbe el agua y se adapta a la superficie para distribuir la presión equitativamente. ❖ Guante. Es idóneo para el acabado manual en zonas de difícil acceso como los cantos de paneles ❖ Pulimento o polish . Es el compuesto empleado para eliminar los arañazos o imperfecciones que aparecen en la pintura del vehículo. Su finalidad es conseguir un acabado brillante. ❖ Boinas de espuma. Son la mejor solución para un pulido rápido después del lijado. La exclusiva combinación de densidad y suavidad es idónea para pulir y aumentar el brillo. El diseño de célula abierta permite que el compuesto se introduzca y se mantenga rociando poco o nada. ❖ Platos. Son el soporte donde se ponen las boinas de espuma. ❖ Bayetas de limpieza. Se utiliza en el proceso de pulido para limpiar mejor y dejar un brillo intenso en el revestimiento claro. Cabe destacar tres tipos: a) Bayeta de microfibra. Se utilizan después de cada paso del proceso de pulido y para la limpieza final. b) Son bayetas de resina para eliminar el polvo. c) Bayetas de pulido o con disolvente. Se trata de un trapo seco para eliminar restos de pulido, para limpiar la superficie de la carrocería o para limpiar las herramientas de pintado. ❖ Máquina pulidora. Es la herramienta empleada para pulir en donde se introducen los platos y las boinas de pulido

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw