Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

Universidad Católica Boliviana “San Pablo” Caracterización del Proceso Lucas Matías Salvatierra Maldonado 42 protección interior, los conos de identificación vehicular, los formularios y las planillas de chequeo; como así también que se encuentren operativos todos los sistemas informáticos para dar apertura a la orden de reparación. Una buena práctica a implementar con el fin de garantizar que se cuenta con todo lo necesario para recibir al cliente, es la realización del “ Check List Diario de Posventa Nissan ” a primera hora del día, previo al arribo de los clientes; el cual consta de realizar rondas de inspección, permitiendo tomar acciones inmediatas en caso de detectar desvíos. Dicho listado de verificación y chequeo se encuentra disponible en la biblioteca de la aplicación digital iAuditor , con el nombre arriba mencionado. 3.2.2 Generación de la orden de trabajo En los casos de clientes con cita, el Asesor de Servicios tendrá que disponer por adelantado de la pre-orden de reparación, con los datos del cliente y del vehículo completos, como así también del tipo de trabajo y contenido del mismo. Una vez que el cliente haya llegado, el Asesor deberá terminar de completar los datos faltantes de la orden de reparación, como ser el kilometraje y el nivel de combustible del automóvil, el número y color del cono asignado o del método de identificación vehicular utilizado; también tomará nota textual de todos los comentarios y los trabajos adicionales que solicite el cliente. Es muy importante que los comentarios del cliente sean registrados en la orden de reparación, así como también es sustancial registrar los comentarios del resultado de la inspección del Asesor de Servicio. El APS debe generar una nueva orden de reparación por cada vehículo a ser reparado o inspeccionado en el Centro de Servicios, incluyendo los trabajos internos del Dealer, los retrabajos por mala reparación a la primera vez, y las operaciones por garantía. Cada una de las ordenes de reparación debe estar correctamente completada, conteniendo todos los datos del cliente, como ser nombre y apellido, teléfono, y contacto; los correspondientes al auto, VIN, modelo y año, color, número de placas y kilometraje, entre otros; y además la información de importancia para el taller, las fallas, síntomas y los comentarios del cliente, el tipo de trabajo (cargo cliente, cargo interno y/o garantía) y el contenido a realizar, la hora de recepción

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw