Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
Universidad Católica Boliviana “San Pablo” Marco Teórico Lucas Matías Salvatierra Maldonado 24 • Ejecutar las actividades planificadas para la mejora del proceso. • Comprobar la efectividad de las actividades de mejora. • Actualizar la “nueva forma de hacer ocurrir el proceso” con las mejoras que hayan demostrado su efectividad. 2.1.11 Evaluación de Sistemas de Operación La evaluación de los sistemas de operación es una herramienta utilizada en la ciencia de la Administración de Operaciones para calificar de mantera cuantitativa y cualitativa las funciones desempeñadas con esquemas y actualizados y adecuados hacia las necesidades cambiantes de la empresa, de manera objetiva para una mejora continua de los procesos productivos. 2.2 MARCO METODOLÓGICO 2.2.1 Diagrama de flujo El diagrama de flujo es una herramienta que se utiliza para expresar la secuencia de actividades en un proceso. Para ello, muestra el inicio, el punto de decisión y el final del proceso. Todos estos proporcionan visualización de las operaciones del proceso, lo que hace que la descripción sea más intuitiva y analítica. La herramienta también expresa el flujo de información, materiales, derivación del proceso y el número de pasos. Es una de las siete herramientas básicas de gestión de la calidad. Su principal objetivo es garantizar la calidad y aumentar la productividad del equipo. El diagrama de flujo se puede utilizar para desarrollar y mejorar una representación gráfica del proceso y para determinar el costo de la calidad (COQ). Estos son sus beneficios para la gestión de la calidad: • Control de calidad: El diagrama de flujo se utiliza como una herramienta para identificar actividades sin valor agregado en la ejecución del proceso, mejorando así el desempeño. • Visión transparente: El diagrama de flujo mejora la comprensión del proceso. Los diagramas permiten comprender un conjunto de actividades, relaciones y eventos de un proceso, centrándose en aspectos específicos del mismo. • Identificación del cliente: Con la ayuda de diagramas de flujo, es más fácil comprender las necesidades del cliente y ajustar los procesos para satisfacer sus necesidades y expectativas.
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw