Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

Universidad Católica Boliviana “San Pablo” Marco Teórico Lucas Matías Salvatierra Maldonado 23 INDICADOR DEFINICIÓN VARIABLES Productividad Consiste en hacer más con menos. Es el resultado de los factores independientes el humano y el tecnológico. Elevados costos de producción. Desempeño de los operarios. Disponibilidad de materia prima e insumos. Eficiencia Expresa la forma en que se hace un buen uso de los recursos de una empresa o industria. Tiempos muertos (paro de máquina, mano de obra). Retraso del material (flujo del proceso). Eficacia Es el grado de cumplimiento de los objetivos, metas o estándares, que la empresa determina en la planificación. Grado de cumplimiento de un programa de producción. Tiempo de entrega. Retrasos en producción. Fuente: Heizer, Indicadores en la Gerencia de Producción Según el Cuadro 2.3 esto permitirá realizar un diagnóstico con variables medibles cuantitativas en las cuales se podrán mejorar y controlar su rendimiento posteriormente. 2.1.10 Mejora del sistema de producción actual Cuando a pesar de realizar correctamente las actividades definidas para el proceso sigue habiendo problemas o el proceso no llega a adaptarse a lo que necesita el cliente (necesidad de reestructurar el proceso) es necesario aplicar el ciclo de mejora (UCCI, 2005). Según UCCI, una acción de mejora es toda acción destinada a cambiar la “forma en que se quiere que ocurra” un proceso. Estas mejoras lógicamente se deben reflejar en una mejora de los indicadores del proceso. La gestión según los principios de Calidad Total utiliza un sinfín de técnicas y herramientas para provocar la mejora de los procesos de la organización. Para mejorar un proceso hay que aplicar el ciclo de mejora PDCA ( Plan, Do, Check, Act ): • Planificar los objetivos de mejora para el mismo y la manera en que se van a alcanzar.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw