Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

Universidad Católica Boliviana “San Pablo” Marco Teórico Lucas Matías Salvatierra Maldonado 21 • Orden o sucesión en que se ejecutan tales actividades • Persona que efectúa el trabajo • Manera de ejecución de la tarea Una vez identificados los puntos anteriores se pretenderá eliminar las tareas innecesarias, combinar las actividades con diferentes máquinas y/o herramientas, simplificar para su correcta ejecución. 2.1.7 Identificación de necesidades de cambio en las etapas del sistema de producción Como primera función es la identificación de los aspectos o los procesos que se necesita mejorar. La forma adecuada es un control en los procesos. Un control adecuado nos permitirá identificar los problemas actuales que reducen la productividad en el proceso de producción. Utilizando los resultados, tendremos la capacidad de priorizar las etapas que se deben mejorar. Además, se podrá identificar la cantidad de impacto de cada etapa del proceso de producción. 2.1.8 Análisis del sistema de producción actual Una vez que se ha decidido qué procesos se van a mejorar, se debe analizar el procedimiento actual. De esta manera se podrá entender el proceso de producción de principio a fin, y fijar objetivos de mejora realistas. Dejando al margen las herramientas a utilizar para el análisis, se deben considerar los siguientes puntos. • ¿Qué falla en el proceso? • ¿Qué pasos del proceso crean obstáculos? • ¿Qué paso del proceso requiere más tiempo? • ¿Qué paso del proceso causa más retrasos? • ¿Hay algún paso que haga que los costes y recursos suban? • ¿Hay algún paso que haga que la calidad baje?

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw