Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
Universidad Católica Boliviana “San Pablo” Marco Teórico Lucas Matías Salvatierra Maldonado 18 Identificar las causas para la existencia de condiciones defectuosas. La descomposición de tareas en elementos mostrara la existencia de estas condiciones defectuosas, como lo serían las herramientas inadecuadas, las condiciones ambientales inapropiadas, los instructivos dificultosos de entender (DURAN, 2007). 2.1.4.3 Análisis de tiempo de operación Llamamos al tiempo total de fabricación o de operación, al tiempo invertido por trabajadores o por máquinas o instalaciones para llevar a cabo una operación, o para producir una cantidad determinada de servicios (DURAN, 2007). 2.1.4.4 Tiempo total improductivo Se considera tiempo total improductivo a cualquier interrupción que obliga al trabajador, a la máquina, a las instalaciones o a todos ellos a la vez, a suspender las actividades que deben ejecutar, sin realizar, tarea alguna por finalizar o completar el trabajo (DURAN, 2007) 2.1.5 Productividad en la Producción La productividad es la relación entre la producción obtenida y los recursos utilizados para obtener dicha producción. Esta definición puede aplicarse por igual a una empresa, una industria, o a toda una economía. Los recursos utilizados pueden ser tierra, materiales, mano de obra, instalaciones, etc. o, como ocurre en la realidad, cualquier combinación de los anteriormente enunciados (GARCIA, 2012). El valor numérico de esta relación entre producción obtenida y recursos utilizados se lo conoce con la denominación de Índice de Productividad. AI iniciarse una recolección de datos de métodos, para en un futuro poder proyectarse una instalación nueva, se debe emplear el procedimiento general a seguir en la solución de problemas. Con este propósito, se deberá: • Eliminar todo trabajo innecesario identificado • Combinar operaciones o sus elementos • Reordenar las operaciones
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw