Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
Universidad Católica Boliviana “San Pablo” Marco Teórico Lucas Matías Salvatierra Maldonado 17 2.1.4 Estudio de Tiempos El Estudio de Tiempos es una técnica de medición del trabajo empleada para registrar los tiempos y ritmos de trabajo correspondientes a los elementos de una tarea definida, efectuada en condiciones determinadas y para analizar los datos a fin de averiguar el tiempo requerido para efectuar la tarea según una norma de ejecución preestablecida (UNIVERSIDAD DE PENSILVANIA, 2017). 2.1.4.1 Etapa de análisis y diagnóstico • Identificar los movimientos del proceso. • Dividir la tarea en movimientos elementales para su análisis • Descubrir y eliminar todos aquellos movimientos inútiles • Estudiar la ejecución de cada movimiento elemental por parte de varios trabajadores, y con la ayuda de un cronómetro, seleccionar el método más rápido para realizar los movimientos analizados. • Describir, explicar y especificar cada uno de los movimientos elementales con sus tiempos correspondientes, de tal manera que puedan ser utilizados rápidamente en cualquier combinación futura. • Estudiar y registrar el porcentaje de tiempo que debe agregarse para cubrir el período de adaptación de un trabajador a una tarea que realiza por primera vez, para cubrir demoras inevitables, pequeños accidentes, imprevistos, etc. (DURAN, 2007). 2.1.4.2 Etapa constructiva Reunir en distintos grupos de combinaciones de movimientos elementales en el mismo orden que suceden en práctica, registrando y clasificándolos de manera que pueden ser utilizados en el instante o en un futuro. De los registros de movimientos identificar los más apropiados para ejecutar el trabajo, sumar los tiempos de estos movimientos para tener en claro su tiempo de ejecución.
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw