Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

Universidad Católica Boliviana “San Pablo” Marco Teórico Lucas Matías Salvatierra Maldonado 16 Como se muestra anteriormente en la figura 2.1, las técnicas que se utilizarán son la investigación documental y la de campo, de esta última se hará énfasis en la observación. La investigación documental se realiza consultando fuentes de información escritas como documentos de cualquier índole, libros (bibliográficas), revistas y periódicos, además de la búsqueda por internet (PIMIENTA, 2007). Según investigaciones de La Universidad de Ambato especializados en facultad de ciencias administrativas y gestión de la producción para empresas industriales, la investigación de campo se caracteriza por orientarse en la búsqueda de información ¨in situ¨, es decir, en el lugar en que ocurren los hechos o acontecimientos, por ello se emplea tres instrumentos básicos y primordiales: observación, entrevista, y la encuesta, en el Cuadro 2.1 se muestra el análisis de las técnicas de recopilación de información. Cuadro 2. 1 Análisis de técnicas de recopilación de información Técnicas Ventajas Desventajas Investigación documental Permite la recopilación de información para enunciar teorías que sustentan el estudio de los fenómenos y procesos. Los documentos pueden ser no confiables. Se necesita una mayor planificación. Observación Se emplea al inicio del proceso de investigación para confirmar los resultados. El entorno de trabajo puede no proporcionar la información requerida. Entrevista Es más flexible para obtener información tanto en la búsqueda de datos como en la adaptación de las preguntas. Puede influenciar en las respuestas del informante y requiere de mayor tiempo para la obtención de información Fuente: Sampieri, Métodos de Diagnóstico

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw