Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

Universidad Católica Boliviana “San Pablo” Marco Teórico Lucas Matías Salvatierra Maldonado 15 • Los servicios en ocasiones se refieren a bienes intangibles, una de sus principales características es que, en términos generales, sus momentos de producción coinciden con sus momentos de consumo (Pearce, 2019). • Los servicios afectan la producción y el consumo de bienes, son intangibles y se caracterizan por ser consumidos mientras se producen. Las actividades de servicios suelen ser intensivas en mano de obra (Bannock, 2017). 2.1.3 Técnicas de recolección de información Las técnicas de investigación son medios que sirven para obtener y clasificar la información, donde la más utilizada es aquella que hace referencia a la recolección de datos (SAMPIERI, 2009). La recolección de datos se basa en el uso de una gran diversidad de técnicas que pueden ser utilizadas por el analista para desarrollar los sistemas de información, que se aplicarán en un momento en particular, con la finalidad de buscar la información que será útil a una investigación en común (PIMIENTA, 2007). Según Pimienta, se tiene dos técnicas para obtener información acerca del problema que ocurre en una determinada organización, la primera es la investigación basada a través de la búsqueda de datos en documentos escritos y la segunda se concentra en la recolección de información mediante el empleo de una de estas cuatro herramientas: encuestas, observación, entrevistas y cuestionarios, estas técnicas se muestran en la figura 2.1. Figura 2. 1 Técnicas de recolección de información Fuente: Recolección de información en la investigación Técnicas de recolección de información Investigación de documentos Documentos Investigación de campo Encuestas Observación Entrevista Cuestionarios

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw