Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

Universidad Católica Boliviana “San Pablo” Introducción y Objetivos Lucas Matías Salvatierra Maldonado 12 N° Objetivos Específicos Acciones Métodos/Herramientas Resultados acuerdo al diagnóstico realizado y a las prioridades establecidas por la empresa. 4 Evaluar la viabilidad financiera para la implementación de las propuestas de soluciones. • Determinación del costo operativo del servicio de chaperio y pintura. • Cálculo del costo de implementación y análisis de costos. • Determinación de los beneficios económicos obtenidos por medio de las propuestas de soluciones. • Detalle del costo Operativo • Indicadores económicos • Relación costo/beneficio Determinación de la viabilidad financiera de las propuestas de soluciones y se obtiene un análisis del costo/beneficio del presente proyecto. 1.8 CONCLUSIONES DEL CAPÍTULO Como conclusiones del 1er capítulo se tiene lo siguiente: • Nibol Ltda. es una empresa del rubro automotriz que se encuentra subdividida dentro de 3 rubros: automotriz, agrícola y construcción. En este caso nos centraremos en el servicio posventa de chaperio para el rubro automotriz. • La misión y visión de la empresa se encuentran enfocados en satisfacer las necesidades del cliente a través de la comercialización de productos, como también en la prestación de servicios de excelente calidad. • Existen 3 cabezas dentro de la estructura organizacional del servicio de chaperio y pintura, las cuales son: gerente de posventa, controlista y el jefe de taller. • A través del árbol de problemas se pudo deducir que el problema central es la baja productividad & altos tiempos improductivos dentro del servicio de chaperio y pintura. • El objetivo general va enfocado en la mejora del servicio de chaperio y pintura, que permita un servicio efectivo al cliente, con el propósito de incrementar la productividad, disminuir tiempos improductivos y optimizar costos.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw