Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
Universidad Católica Boliviana “San Pablo” Anexos Lucas Matías Salvatierra Maldonado 187 VISUALIZACIÓN DE LA FECHA Y SUS CAMBIOS El tablero debe cubrir un lapso de dos semanas (domingos incluidos) por lo que requiere 14 columnas. Es natural que existan algunos retrasos en el proceso, por lo que se deben asignar un par de días “pasados”, es decir, si hoy es el día (n) el tablero debe mostrar las fechas desde el día (n-2) hasta el día (n+11). Esto implica que diariamente debe actualizarse la fecha de la columna (n-3), un ejemplo dejara más claro este concepto: COMO UTILIZAR EL TABLERO a) Control de entregas El tablero de control provee de un medio visual para determinar los trabajos retrasados. Primero, el taller debe determinar el tiempo promedio de entrega (Aproximadamente es de 10 días). Este lapso determinará el ancho de una franja imaginaria que indica el periodo de permanencia “aceptable” para los autos en proceso; esta franja se visualiza imaginariamente iniciando desde la columna del día de “hoy” y contando hacia adelante el número de días promedio de entrega (columnas). Supongamos que el taller tiene 5 días promedio de entrega:
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw