Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

Universidad Católica Boliviana “San Pablo” Introducción y Objetivos Lucas Matías Salvatierra Maldonado 5 1.3 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 1.3.1 Antecedentes del Problema El servicio de chaperio y pintura de la empresa Nibol Ltda. tiene una baja productividad y altos tiempos improductivos, esta situación es debido a diversas causas que se encuentran generando altos tiempos improductivos dentro del servicio. Esto a su vez ocasiona una disminución de las órdenes de trabajo mensuales, lo que deriva en una reducción de la utilidad del servicio. Por otro lado, se tienen altos costos operativos dentro del servicio a causa de una ausencia de control para la dotación de insumos a los operarios, lo que deriva en un mal uso de los insumos y en altos costos. Todo lo anteriormente mencionado se encuentra afectando directamente al índice de satisfacción del cliente y a la utilidad del servicio en cuestión. 1.3.2 Caracterización del Problema Mediante técnicas de observación y análisis documentario dentro del servicio de chaperio y pintura, realizado durante el lapso de 8 semanas, comprendiendo desde el lunes 05 de abril hasta el sábado 29 de mayo del presente año 2021 , se pudo evidenciar ciertas causas que se encuentran generando una baja productividad y altos tiempos improductivos dentro del servicio, lo que a su vez generan efectos negativos para la empresa, estos son los siguientes: Causas • Deficiente ubicación de los puestos de trabajos dentro del área de chaperio y pintura: Según el manual de requisitos básicos para el servicio de chaperio y pintura otorgada por NISSAN, especifica que las estructuraciones de los puestos de trabajos deben estar normalizados según las características topográficas del ambiente. Por otro lado, la operación eficiente del servicio de chaperio y pintura inicia con un análisis que permita su correcta ubicación dentro de las instalaciones del concesionario debido a la estrecha y continua relación que guarda con el taller de servicio, el almacén de refacciones, las instalaciones de atención al cliente y las instalaciones de soporte (oficinas, estacionamientos, área de residuos peligrosos etc.). Una ubicación correcta se traduce en flujos logísticos internos que faciliten la operación cotidiana, brindando a los empleados un entorno laboral adecuado y asegurando que se tengan las instalaciones apropiadas para brindar a los clientes un servicio y atención de calidad.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw