Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
Universidad Católica Boliviana “San Pablo” Validación Financiera Lucas Matías Salvatierra Maldonado 125 INTRODUCCIÓN Mediante la validación financiera se podrá conocer si las propuestas de mejora anteriormente citadas son viables financieramente para la empresa. Para la elaboración del presente capítulo se siguió las siguientes fases: - Fase #1: Determinación del costo operativo - Fase #2: Determinación del costo de implementación de las propuestas de mejora - Fase #3: Proyección de la utilidad neta con/sin mejora - Fase #4: Relación costo/beneficio 6.1 FASE #1: COSTO OPERATIVO PARA EL RACIONAMIENTO DE INSUMOS Para la determinación del costo operativo, se tomó en cuenta la siguiente información: • Modelo del vehículo: Nissan Kicks P15 • Tamaños de piezas: Pequeña, mediana y grande • Grado de trabajo: 1 y 2 Primeramente, se procedió a determinar el costo de la mano de obra, el cual está conformado por: chaperos, preparadores, pintores y pulidores. Este costo se lo subdividió para el trabajo de 3 tipos de tamaño de piezas: pequeña, mediana y grande. (ver cuadro 6.1, 6.2 y 6.3) Cuadro 6. 1 Costo operativo de la Mano de obra - Pieza Pequeña CANTIDAD ITEMS COSTO UNITARIO EN BS CODIGO MANO DE OBRA DE TECNICOS - PIEZA PEQUEÑA 1 CHAPERIO Y DESABOLLADO DE UNA PIEZA (2 HORAS) - TECNICO 62,00 NI-CHA1 1 PREPARADO DE UNA PIEZA - TECNICO 62,00 NI-PRE1 1 PINTADO DE UNA PIEZA - TÉCNICO 24,00 NI-PIN1 1 PULIDO DE UNA PIEZA -TÉCNICO 14,00 NI-PUL1 TOTAL MANO DE OBRA 162,00 Fuente: Elaboración en base a datos recopilados en la empresa.
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw