Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

Universidad Católica Boliviana “San Pablo” Propuestas de Soluciones Lucas Matías Salvatierra Maldonado 123 5.10 CONCLUSIONES DEL CAPÍTULO Como conclusiones del 5to capítulo se tiene lo siguiente: • Se está proponiendo la incorporación de un diagrama de procesos con la finalidad de evaluar la interrelación que existe entre cada uno de ellos. • Mediante la propuesta del diagrama de flujo de operaciones se conocerán las acciones necesarias a realizar por cada una de las personas involucradas dentro del servicio de chaperio y pintura, este diagrama de flujo de operaciones tiene la finalidad de incrementar el índice de satisfacción del cliente, mejorar la productividad del servicio e incrementar las utilidades. • La implementación de los lineamientos para el ingreso de vehículos al taller de chaperio y pintura, permitirá esclarecer las operaciones a realizar al momento de recepcionar los vehículos para su servicio y de esta manera evitar incurrir en tiempos muertos. • La implementación del software Clear Mechanic permitirá mantener una comunicación tanto interna (técnicos, repuestos, asesores, gerencia) como externa (asesores, clientes), para de esta manera poseer una mejor gestión de procesos dentro del taller, como también permitirá realizar seguimiento a las solicitudes del cliente. • La incorporación del panel de control de operaciones permitirá una mejor organización de las órdenes de trabajo “OT”, ya que mediante el panel de control se podrá verificar las distintas órdenes de trabajo pendientes por orden de prioridad, así también indicará las órdenes de trabajo que se encuentren demoradas. El panel de control administrará todas las órdenes de trabajo pendientes y también asignará los operarios requeridos para cada orden de trabajo. Al momento de que los operarios culminen una orden de trabajo, el panel de control reasignará automáticamente otra orden de trabajo pendiente tomando en cuenta el grado de prioridad, esto con la finalidad de reducir los tiempos muertos por parte de los operarios. • Mediante la reubicación de puestos de trabajo se tendrá un flujo continuo de vehículos, por lo tanto, la circulación dentro del taller será más fluida. • Con la implementación de la planilla para racionamiento de insumos se logrará llevar un mejor control de los insumos que se le otorgan a los técnicos para la realización de sus órdenes de trabajos asignadas y de esta manera se evitará incurrir en altos costos.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw