Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
Universidad Católica Boliviana “San Pablo” Índice L ucas Matías Salvatierra Maldonado xi causantes que se encuentran ocasionando los tiempos improductivos, para poder proponer mejoras que subsanen estas causas. Las fases a seguir en el presente capítulo son las siguientes: • Fase #1. Conocimiento del flujo de actividades dentro del servicio de chaperio y pintura, a través de un diagrama de recorrido, donde se proyectará las distancias recorridas y la medición de tiempos por cada actividad, para de esta manera poder representar si existen problemas de flujo. • Fase #2. Determinación del índice de productividad y tiempos improductivos dentro del taller de chaperio y pintura. • Fase #3. Determinar las causales principales que se encontrarían generando la baja productividad y los altos tiempos improductivos dentro del servicio de chaperio y pintura, a través de un diagrama de Pareto. • Fase #4. Calcular el costo de pérdida que implican las causales de improductividad para la empresa Nibol Ltda. • Fase #5. Conclusiones acerca del diagnóstico inicial del servicio de chaperio y pintura de la empresa Nibol Ltda. CAPÍTULO V: PROPUESTAS DE SOLUCIONES Para el presente capítulo se procede a desarrollar una serie de propuestas de soluciones orientadas a incrementar la productividad dentro del servicio de chaperio y pintura, reducir los tiempos improductivos determinados en el anterior capítulo y, asimismo, optimizar costos. Asimismo, en el presente capítulo se desarrolla la validación técnica de cada una de las propuestas de soluciones, posteriormente, se determina el ahorro de tiempo/económico esperado por cada una de las propuestas y, finalmente, se procede a la proyección del índice de productividad con las propuestas de soluciones implementadas. CAPÍTULO VI: VALIDACIÓN FINANCIERA DE LAS PROPUESTAS Se procedió al desarrollo de la sustentación financiera de las propuestas de soluciones con el objetivo de determinar la viabilidad del presente proyecto. Para el presente capítulo se siguió las siguientes fases como parte de la validación financiera del presente proyecto: • Fase #1: Determinación del costo operativo • Fase #2: Determinación del costo de implementación de las propuestas de mejora
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw