Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

Universidad Católica Boliviana “San Pablo” Propuestas de Soluciones Lucas Matías Salvatierra Maldonado 112 Paso #4: Como último paso (ver cuadro 5. 8), se procedió a determinar las distancias recorridas por cada una de las piezas e insumos entre los departamentos que poseen mayor flujo y, para de esta manera, determinar si la propuesta de re-ubicación de puestos va a reducir la distancia recorrida. Cuadro 5. 8 Distancias recorridas - Con/Sin mejora DPTO UNIDADES DISTANCIA ACTUAL (m) U*D DISTANCIA PROPUESTA (m) U*D 3 - 4 18 6,95 125,10 6,95 125,10 4 - 5 18 10,43 187,74 10,43 187,74 5 - 6 18 7,12 128,16 7,12 128,16 5 - 7 4 21,00 84,00 21,00 84,00 6 - 8 18 14,68 264,24 9,77 175,86 8 - 11 18 12,45 224,10 12,45 224,10 9 - 10 9 4,00 36,00 4,00 36,00 10 - 11 9 8,00 72,00 8,00 72,00 11 - 12 18 8,19 147,42 8,19 147,42 12 - 13 18 19,90 358,20 19,90 358,20 13 - 14 18 9,00 162,00 9,00 162,00 14 - 15 18 45,64 821,52 45,64 821,52 167,36 2610,48 162,45 2522,10 Finalmente, se llegó a la conclusión de que con la re-ubicación de puestos de trabajos de podrá reducir de 167,36 m a 162,45 m las distancias recorridas por cada una de las piezas (aproximadamente cada OT consta de 2,5 piezas).

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw