Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
Universidad Católica Boliviana “San Pablo” Propuestas de Soluciones Lucas Matías Salvatierra Maldonado 108 Como podemos ver en la figura 5.7 “Ubicación propuesta para los puestos de trabajo – Con Mejora”, se corrigió los siguientes puntos: • Se modificó el puesto de trabajo del chapero #4, debido a que se encontraba al lado del puesto del preparador de pintura, lo que ocasionaba que los restos de pintura se adhieran a los vehículos con los que estaba trabajando el chapero #4. • Se optimizó los puestos de los chaperos, debido a que algunos puestos de trabajo contaban con dimensiones excesivas, que derivaba en un desaprovechamiento del espacio. • Se optimizó los puestos de espera de trabajo, ya que contaban con solo 3 puestos y se agregó uno más, para optimizar el flujo de vehículos. • Se agregó un puesto extra de control de calidad, ya que solo había uno y no era suficiente para el flujo de vehículos diarios. 5.7.1 Criterio empleado para la re-ubicación de puestos de trabajos El criterio empleado para la reorganización de puestos de trabajos fue el siguiente: Paso #1: Se procedió a determinar la totalidad de departamentos dentro del taller de chaperio y pintura (ver cuadro 5. 5), asimismo, se determinó el espacio expresado en m2 que requiere cada uno de los departamentos. Cuadro 5. 5 Espacio requerido por cada departamento ÍTEM DEPARTAMENTOS CANTIDAD DESCRIPCIÓN REQUISITOS (M 2 ) 1 Equipos/herramientas 1 Espacio 13,60 2 Sala de compresor 1 Espacio 35,50 3 Control de calidad 2 Espacios 49,70 4 Aplicado de líquido de enmascaramiento 1 Espacio 24,85 5 Espera de trabajo 5 Puestos 142,00 6 Chaperio de piezas 4 Puestos 113,60 7 Rampla 1 Puesto 35,50
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw