Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
Universidad Católica Boliviana “San Pablo” Propuestas de Soluciones Lucas Matías Salvatierra Maldonado 92 5.2 PROPUESTA #3. SISTEMATIZACIÓN Y ESTANDARIZACIÓN DEL SERVICIO DE CHAPERIO Y PINTURA Para la mejora de la productividad dentro del servicio de chaperio y pintura, se está proponiendo la implementación de un nuevo diagrama de flujo funcional, que indique las acciones que son necesarias realizar por cada persona involucrada dentro del servicio, para de esta manera, lograr una estandarización de procesos. La presente propuesta tiene la finalidad de cumplir los siguientes objetivos: Cuadro 5. 3 Objetivos del diagrama de flujo funcional ITEM OBJETIVOS MÉTODOS PROCESOS RELACIONADOS 1 Mejorar la satisfacción del cliente Realizar un seguimiento continuo al servicio de chaperio y pintura. (1) Contacto proactivo (2) Citas (3) Recepción (7) Entrega (8) Seguimiento a clientes 2 Mejorar la productividad Optimizar los recursos y evitar las pérdidas en ventas. (2) Citas (balance en la carga de trabajo) (4) Control de avance de trabajos (utilización máxima de la capacidad) (5) Trabajo de Servicio (disminuyendo el tiempo de trabajo, recomendaciones para el reemplazo de repuestos, etc.) 3 Incrementar las utilidades Promover el flujo de entradas de vehículos por medio de las oportunidades de venta creadas para la mejora de la productividad e incrementar las utilidades. (1) Contacto proactivo (promoción apropiada) (8) Seguimiento a clientes (crear las oportunidades de servicio con el adecuado seguimiento) A continuación, en la siguiente figura 5.2 se podrá apreciar el diagrama de flujo funcional propuesto, donde se busca esclarecer y definir los procedimientos a ejercer por parte de cada una de las partes involucradas dentro del servicio de chaperio y pintura, y de esta manera, poder incrementar la productividad y disminuir tiempos improductivos dentro del servicio. Asimismo, se especificó en la parte inferior del diagrama de flujo funcional, las herramientas a utilizar para cada uno de los procedimientos.
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw