Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
Universidad Católica Boliviana “San Pablo” Propuestas de Soluciones Lucas Matías Salvatierra Maldonado 89 Los pasos que se siguieron para la definición del mapa de procesos fueron la identificación de los procesos estratégicos, claves y de soporte. A continuación, se procederá a describir cada uno de ellos: Identificación de los procesos claves: Se identificó los procesos principales en los cuales se ve directamente involucrado el cliente y resultan relevantes, ya que de éstos depende de su satisfacción por el servicio prestado. Posteriormente, se definió los procesos claves, estos son aquellos que añaden valor al cliente o inciden directamente en su satisfacción o insatisfacción. En este sentido, se identifica al cliente como el componente inicial y final de la cadena y se procede a definir los grupos de actividades que conforman la cadena de valor. Para la determinación de los procesos estratégicos se tuvo en cuenta aquellos que estén relacionado con la dirección, es decir, que aseguren el cumplimiento de las políticas, estrategias y planes de mejora dentro de la empresa. Dentro de los procesos estratégicos se tienen los siguientes: • Planificación • Gestión de Recursos • Gestión de la Calidad • Gestión Comercial Finalmente, con respecto a los procesos de apoyo se consideró aquellos que dan soporte a los procesos operativos mencionado anteriormente brindando los recursos necesarios para el desarrollo satisfactorio de éstos. Entre los procesos de apoyo tenemos: • Marketing y Publicidad • Compras • Contabilidad • Recursos Humanos
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw