Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

Universidad Católica Boliviana “San Pablo” Propuesta de mejora 66 Como se observar en la figura 5.4, se calculó la demanda mediante un pronóstico de suavización exponencial para los siguientes 5 meses que comprende el mes de agosto a diciembre del año 2021. Este cálculo de pronóstico de suavización exponencial se encuentra en el anexo C. y como se observa en la figura 5.4 las ventas son muy bajas a consideración de los anteriores años. 5.1.5. Planificación de la producción Como se analizó en el capítulo IV, se necesita una buena planificación de la producción para poder utilizar de manera óptima los recursos, asegurar un inventario de los insumos, minimizar el desperdicio de materias primas, proporcionar un mejor ambiente de trabajo y satisfacer al consumidor. Para cumplir con este objetivo se hace necesario cumplir con una secuencia de planeación de las operaciones de la empresa, el cual se observa en la figura 5.5: Figura 5.5. Ciclo de la planificación Fuente: Cruelles, 2018 5.1.5.1.Plan agregado de producción para la producción de bidones de agua Después de realizar el pronóstico de la demanda con la información histórica se procede a determinar los planes agregados de producción en base a una estrategia de ajuste o persecución de la demanda, en la que por medio de contrataciones y despidos del personal, se busca producir exactamente lo que se requiere, razón por la cual no hay costos asociados a inventarios y faltantes, en un horizonte de tiempo de corto plazo, el cual hemos considerado que sean 5 meses, considerados estos en la proyección. Ver cuadro 5.4 : Plan agregado de producción Programa maestro de producción Planeación de requerimientos de materiales

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw