Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

Universidad Católica Boliviana “San Pablo” Diagnóstico del proceso de producción 57 • Materiales - Los operarios se quedan sin material para trabajar ya que se evidencio que existe una mala planificación de insumos (bidones, tapa), provocando una demora y falla en la entrega del producto al cliente final y tiempos improductivos. • Gestión - Se ha observado que existe una mala gestión de inventario por no contar con bidones disponible para vender. - Los registros de ventas son incompletos y no existe ningún registro de producción. - Además, se desconoce la capacidad de producción real de la planta, ya que no se aprovecha los tanques de 20 mil litros. • Método - La jornada laboral se inicia con retraso debido a que no se cuenta con agua ozonizada para iniciar el proceso de lavado y llenado de bidones. - La distribución de los operarios no es la adecuada, ya que, al momento de embotellar los bidones, solo un operario se encarga y en el área de lavado hay 4 operarios, provocando sobreesfuerzo al trabajador que realiza el embotellado. Al igual que en el proceso de etiquetado, solo hay un trabajador, el cual debe transportar bidones de aproximadamente 20 kilos y sellarlos y ponerle etiqueta, provocando retraso en la producción, ya que se le acumula los bidones. 4.2.12.Conclusiones De acuerdo al diagnóstico realizado mediante el trabajo de campo en la embotelladora de agua “Aguas las Misiones SRL”, se llegó a las siguientes conclusiones: La empresa no cuenta con un programa de producción, control de inventario, métodos efectivos de trabajo. Además, la planta tiene un bajo rendimiento de producción de acuerdo a la capacidad de la planta. Al realizar el análisis de merma, se obtuvo como resultado que la empresa dio como resultado que la empresa utiliza el 70,08% de la capacidad del tanque de 10 000 litros de agua ozonizada para todo el proceso (embotellar agua y desinfectar bidones), el 4,38 % restante se desperdicia en el

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw