Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
Universidad Católica Boliviana “San Pablo” Diagnóstico del proceso de producción 56 • Mano de obra - La empresa carece de un programa de capacitación adecuado. La capacitación es una necesidad en el lugar de trabajo. Sin ella, los empleados no tienen un entendimiento claro sobre sus responsabilidades y/o deberes. Se evidencio que la empresa no capacita apropiadamente a sus operarios, lo cual es común que éstos tengan dificultades para adaptarse y entender sus labores. Si bien pueden ser capaces de completar sus tareas diarias, su rendimiento por lo general es pobre en comparación con los empleados más experimentados. - Al ser un trabajo realizado de manera manual, se ha observado que los operarios realizan bastante movimiento repetitivo en casi todos los procesos y realizan posturas inadecuadas al realizar las cargas de bidones de 20 litros. - En el área de producción no existe un control en los procesos, eso da motivos para que los trabajadores no usen los equipos de protección personal, estén distraídos y no rindan adecuadamente. • Máquina, equipos o herramientas - La empresa cuenta con equipos antiguos, no cuenta con un programa de mantenimiento para preservar en buen estado los equipos. Solo le realiza mantenimiento correctivo en el caso que falle la máquina y eso provoca retrasos en la producción. - Además, la empresa solo cuante con un equipo de ozonizado para un tanque de 10 000 litros, esta máquina es la encargada de hacer que el agua sea potable, libre de bacterias y/o virus. - La máquina LTC-120 una lavadora semiautomática, no funciona al 100%, solo se utiliza la parte que realiza el desinfectado final de los bidones antes del llenado. Esto se debe al mal uso y falta de mantenimiento, y provoca una baja en la producción, ya que su capacidad de llenado del equipo es de 80 -100 bidones /hora.
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw