Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
Universidad Católica Boliviana “San Pablo” Diagnóstico del proceso de producción 54 Los resultados de la matriz AMEF evidencia: • El proceso en el que se realiza el filtrado, llenado y tapado de bidones tiene un nivel de riesgo alto, esto es debido a que la mayoría de las veces, los operarios se quedan sin bidones para poder realizar el embotellado, perjudicando la entrega a los clientes y al proceso. • Se observa un riesgo de nivel medio en el llenado de tanque y ozonizado, ya que si no se realiza este proceso la empresa no tiene agua para envasar. Y en el caso que falle la bomba, habría un retraso serio en la producción. De igual manera con la máquina de ozonizado, la empresa cuenta con una sola máquina para cada tanque, en el caso de que no funcione correctamente, el agua no podrá ser envasada, ya que de esta manera se potabiliza el agua y asegura la desinfección de bacterias, virus, parásitos que esta tenga. • Existe un riesgo de nivel medio en el proceso de lavado de los bidones y desinfección de bidones, por la falta de supervisión y controles de calidad. Ya que operario realiza todo lo que corresponde al lavado, enjuagado y desinfectado, pero no ser realiza ningún control a estos procesos para verificar que los bidones están libre de cualquier contaminación. 4.2.11.Diagrama de Ishikawa Este análisis se realizó en base las observaciones y entrevista al encargado de producción. Para su elaboración se consideró los materiales, maquinaria, equipos y herramientas, mano de obra y método. Según el análisis se identificaron las siguientes causas que se observan en la figura 4.4:
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw