Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

Universidad Católica Boliviana “San Pablo” Diagnóstico del proceso de producción 52 Cuadro 4.10. Tabla de criterios de evaluación de severidad, ocurrencia y detección Severidad (S) Ocurrencia O) Detección (D) Puntuación Peligroso sin advertencia Muy alta: Fallo casi inevitable No se puede detectar 10 Peligroso con advertencia Posibilidad muy remota de detección 9 Pérdida de función primaria Alta: fallos repetidos Posibilidad remota de detección 8 Rendimiento reducido de la función primaria Posibilidad muy baja de detección 7 Pérdida de función secundaria Moderada: Fallos ocasionales Posibilidad baja de detección 6 Rendimiento reducido de función secundaria Posibilidad moderada de detección 5 Defecto pequeño notado por la mayor parte de los clientes Baja: pocos fallos Posibilidad moderada alta de detección 4 Defecto pequeño notado por algunos clientes Posibilidad alta de detección 3 Defecto pequeño notado por pocos clientes meticulosos Posibilidad muy alta de detección 2 Sin efecto Remota: fallos improbables Detección casi segura 1 Fuente: (Herrera, 2020) Una vez se determina la calificación se calcula el número de prioridad de riesgo (NPR). Dicha formula se observa a continuación: NPR = EVERIDAD x OCURRENCIA x DETECCIÓN El NPR, lanza las puntuaciones para determinar el nivel de riesgo y de esta manera se podrá observar que procesos representan una mayor amenaza en la producción. En el cuadro 4.11 se puede observar la Matriz AMEF:

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw