Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
Universidad Católica Boliviana “San Pablo” Diagnóstico del proceso de producción 51 Eficiencia = 39 bidones 53 bidones x 100% = 73,58 % Esto demuestra que la línea de producción está por detrás de su capacidad máxima, reduciendo sus niveles de producción y productividad. 4.2.9. Punto de equilibrio Al no contar con una planificación de la producción, la empresa desconoce la cantidad mínima necesaria de producción y venta de bidones para no tener pérdidas y donde el beneficio es cero. En base a datos proporcionados por la dueña de la empresa y el de venta, la empresa tiene un gasto fijo al mes es de 20,800.00 bolivianos, el precio de venta del producto es de 13 bolivianos y el costo variable unitario es de 7 bolivianos. = − = 20,800.00 13 − 7 = 3467 Por lo tanto, la cantidad de bidones que debe vender para librar los costos totales es de 3467 bidones al mes. A partir de la venta del bidón 3468 la empresa obtiene ganancias. 4.2.10.Análisis de AMEF Se realizó un análisis de fallos y efectos para identificar problemas potenciales que se pueden producir en los procesos y que se les relaciona con el efecto que puedan ocasionar al cliente. Por lo tanto, en este análisis se realizó la identificación de los procesos para determinar los fallos potenciales que tendrían cada uno de estos procesos. Luego, se procede a evaluar la severidad, ocurrencia y detección por medio de unas tablas de calificación que se observa en el siguiente cuadro 4.10:
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw