Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

Universidad Católica Boliviana “San Pablo” Diagnóstico del proceso de producción 50 4.2.8. Análisis de la productividad En base al estudio de tiempo, se determinó que para todo el proceso de la fabricación de un lote de 292 bidones se necesitan 444 minutos, un tiempo aproximado de 7,4 horas, sin tomar en cuenta el tiempo del lavado del bidón, ya que este proceso se realiza paralelamente al llenado y ozonizado del tanque. Tomando en cuenta que en promedio la empresa al día produce 292 bidones. Este promedio se obtuvo mediante de las ventas de los meses de enero a julio del 2021, que se encuentran en el cuadro 4.1. Aplicando la fórmula de productividad: Productividad = Cantidad Tiempo empleado Productividad = 292 bidones 7,4 horas = 39 bidones/hora La productividad da como resultado que la empresa produce 39 bidones cada hora usando solo el 70,08 % de la capacidad del tanque de 10000 litros de agua ozonizada. Por otro lado, se evidencia que la empresa no aprovecha el 29,92% del tanque 1 de agua ozonizada, ya que el 4,38% es desperdiciada en el proceso de envasado y llenado de bidones, el 25,54 % se desperdicia por motivo de no contar con bidones para envasar y los operarios recurre a botar el agua y/o regar las plantas, debido a que no puede ser utilizada el siguiente día por las bacterias y/o virus que puede entrar al agua. Sin embargo, si la empresa utilizara el 25,54 % que se desperdicia por motivo de no contar con bidones disponibles, se tendría solo el desperdicio que existe en el proceso de embotellado. Si utilizamos ese 25,54%, entonces de los 10,000 litros menos la merma en el embotellado y el desinfectado la empresa tendría disponible 7842 litros (el cálculo se encuentra en el anexo B). Cada bidón es de 20 litros, esto significa 392 bidones. Productividad = 392 bidones 7,4 horas = 53 bidones/hora Con esto datos se determina la eficiencia de la producción, la cual es:

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw