Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

Universidad Católica Boliviana “San Pablo” Diagnóstico del proceso de producción 47 4.2.5. Identificación del cuello de botella Mediante el estudio de tiempos se obtuvo el tiempo estándar de cada proceso y de esta manera se puede identificar los procesos que representa un cuello de botella. Se calculó el promedio de tiempo de cada uno de las actividades que resulta ser de 89 minutos, discriminando el tiempo del lavado del bidón ya que este proceso se realiza paralelamente al proceso de llenado y ozonizado el tanque. En base a esto, se toma el criterio de que los procesos que se encuentran por encima del promedio se consideran cuellos de botella. En el cuadro 4.8 se puede observar que existen 2 actividades que provocan cuellos de botella: la actividad 1 en la que se realiza el llenado de los tanques y la actividad 2 donde se realiza el ozonizado. Cuadro 4.8. Cuello de botella Nro Actividades Tiempo estándar minutos 1 Realiza el llenado de los tanques 120 2 Realiza el ozonizado 240 6 Desinfectado 14 7 Realiza el filtrado, llenado y tapado de bidones 14 8 Realiza el etiquetado de bidones 56 Fuente: En base a los datos del estudio de tiempo 4.2.6. Diagrama actual de recorrido del proceso Se realizó un cursograma analítico del proceso, en el cual se puede observar el recorrido de las actividades a lo largo del proceso, siendo que en cada una de estas actividades requiere sólo una persona. Asimismo, se identifican la distancia que se recorre en cada uno de ellos. El proceso de lavado que se encuentra subrayado de color amarillo, es un proceso que se realiza en paralelo con las actividades de llenado y ozonizado del tanque, por lo tanto, no se lo considera como un tiempo dentro del proceso productivo.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw