Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

Universidad Católica Boliviana “San Pablo” Diagnóstico del proceso de producción 40 Cuadro 4.3. Registro de datos de muestras Muestra N° 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 n 1 2 3 4 5 6 1 7200.000 7200.000 7200.000 7200.000 7200.000 7200.000 7200.000 7200.000 7200.000 7200.000 0 2 14400.00 14400 .00 14400.00 14400. 00 14400.00 14400.00 14400.00 14400.00 14400.00 14400.00 0 3 180.00 150.00 168.00 189.00 180.00 180.00 180.00 180.00 180.00 180.00 5 180 .00 180.00 180.00 180. 00 170.00 4 Realiza el enjuagado de los bidones 20 20.00 20.00 21.00 22.00 20.00 21.00 22.00 21.00 22.00 3 20.00 21.00 20.000 5 Realiza el escurrido 14400.000 14400.000 14400.000 14400.000 14400.000 14400.000 14400.000 14400.000 14400.000 14400.000 0 6 Realiza el desinfectado 10.000 10.000 10.000 10.000 10.000 10.000 10.000 10.000 10.000 10.000 0 7 Realiza el filtrado , llenado y tapado de bidones 18.000 17.000 18.000 19.000 18.000 18.000 17.000 18.000 18.000 18.000 1 18.000 8 Realiza el etiquetado de bidones 16.000 20.000 18.000 18.000 19.000 20.000 18.000 18.000 18.000 18.000 6 20.000 18.000 18.000 18.000 18.000 19.000 n´ Registro de datos Muestras adicionales Descripción de laactividad Realiza el lavado de los bidones Realiza el ozonizado Realiza el llenado de los tanques Fuente: Elaboración en base a observaciones en la empresa en agosto del año 2021. Nota: Todos estos valores son calculados y tomados en segundos. Como se observa en el cuadro 4.3, se tiene el registro de las 10 observaciones preliminares y una vez registrada la información se procedió a calcular el tamaño de la muestra que se debe tomar para cada una de las actividades analizadas. Se utilizó la siguiente fórmula del Método estadístico (OIT): 4 = ( 40√ ′ ∑ 2 − ∑( ) 2 ∑ ) 2 Siendo: = Tamaño de la muestra que deseamos calcular (número de observaciones) ′ = Número de observaciones del estudio preliminar 4 (indutrial.com , 2019, Cálculo del número de observaciones)

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw