Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
Universidad Católica Boliviana “San Pablo” Marco Teórico 17 causas y efectos a fin de determinar las acciones que se utilizaran para inhibir las fallas. El modo de fallas está relacionado con el hecho de como un proceso puede ser llevado a operar de manera deficiente y estar compuesto por tres elementos: Efecto, causa y detección. El efecto es la consecuencia de lo que la falla puede causar al cliente; la causa es lo que indica la razón por la que se produjo el error y la detección es la forma utilizada en el control del proceso para evitar las posibles fallas. 2 Tipos de FMEA FMEA de producto: Está relacionado a las fallas que pueden ocurrir en el producto, dentro de las especificaciones del proyecto. FMEA del proceso: Relacionado a las fallas que pueden ocurrir en el planeamiento del proceso, llevándose en consideración las no conformidades presentadas en el producto relacionadas a las especificaciones del proyecto. Aplicación del FMEA • Para disminuir la probabilidad de ocurrencia de fallas en proyectos de nuevos productos o procesos; • Para disminuir la probabilidad de fallas potenciales (que aún no hayan ocurrido) en productos o procesos en operación; • Para aumentar la confiabilidad de productos o procesos en operación a través del análisis de las fallas que ya ocurrieron; • Para disminuir los riesgos de errores y aumentar la calidad en los procedimientos administrativos Etapas de la concepción del FMEA • Definir el proceso que será analizado. • Definir el equipo, priorizando los aspectos multidisciplinarios. 2 (MEIRE, Análisis de modos de fallas y efectos FMEA, 2018)
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw