Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

Universidad Católica Boliviana “San Pablo” Marco Teórico 10 Para poder realizar el presente trabajo de grado, se debe tener conocimiento de ciertos conceptos y metodologías sobre el tema a desarrollar para el cumplimiento de los objetivos propuestos. 2.1. Marco Teórico 2.1.1. Proceso Es un conjunto de actividades que utiliza recursos para transformar elementos de entrada en bienes o servicios capaces de satisfacer las expectativas de distintas partes interesadas: clientes externos, clientes internos, accionistas, comunidad. (Elsie Bonila, Bertha Diaz, Fernando Kleeberg, Maria Teresa Noriega, 2010, pág. 26) 2.1.2. Ingeniería de métodos El Estudio de Métodos o Ingeniería de Métodos es una de las más importantes técnicas del Estudio del Trabajo, que se basa en el registro y examen crítico sistemático de la metodología existente y proyectada utilizada para llevar a cabo un trabajo u operación. El objetivo fundamental del Estudio de Métodos es el aplicar métodos más sencillos y eficientes para de esta manera aumentar la productividad de cualquier sistema productivo. (Lopéz, 2019) 2.1.3. Sistema de producción Sistema de producción abarca los procesos y las actividades necesarios para transformar elementos en productos y servicios útiles. Se caracteriza por la secuencia insumo-conversión- producto aplicable a una amplia gama de actividades realizadas por el hombre. Los principios básicos del análisis de sistemas y el diseño del trabajo se aplican para maximizar la producción por unidad de insumo dentro de los sistemas industriales, servicios y de gobierno. (Riggs, 2001) 2.1.3.1. Productividad Según (Criollo, 2015) la productividad es el grado de rendimiento con el que se emplean los recursos disponibles para alcanzar objetivos predeterminados. Esta como tal no es una medida de la producción ni de la cantidad que se ha fabricado, sino la eficiencia con la que se ha combinado y utilizado los recursos disponibles para lograr los resultados deseados.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw