Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

Universidad Católica Boliviana “San Pablo” Introducción y objetivos 9 Andrea Rivero Jiménez Cuadro 1.1. Metodología Objetivos Específicos Acciones Métodos/Herramientas Resultados Realizar un diagnóstico al proceso de producción mediante el uso de herramientas de ingeniería de métodos (Estudio de tiempo, diagrama de Ishikawa, diagrama de proceso del recorrido o cursograma analítico y análisis de productividad) para identificar las principales casusas que afectan la productividad. Levantamiento de información - Entrevistas - Observaciones - Lista de verificación - Estudio de tiempo - Análisis AMEF - Diagrama de Ishikawa - Diagrama de proceso del recorrido o cursograma analítico Diagrama de recorrido - Análisis de la productividad y eficiencia Conocer la situación actual del sistema de producción, para encontrar las causas que afectan en la productividad. Realizar un balance de línea para poder identificar el tiempo de la línea de producción, cuellos de botella y generación de desperdicios, para que de esta manera de pueda aprovechar la capacidad del tanque de almacenamiento de agua. Analizar en que procesos se generan desperdicios e identificar cuellos de botella. - Observaciones - Entrevista - Excel - Tiempo estándar Identificar los procesos que generan desperdicios Elaborar un registro de ventas para estimar la demanda en San Ignacio de Velasco para realizar un plan de producción. Análisis de la base de datos para realizar un pronóstico de ventas cuantitativo a corto plazo. - Base de datos en Excel - Pronóstico de la demanda Conocer la demanda del mercado, para planificar la producción. Realizar un an á lisis costo beneficio para la propuesta de mejora con la adquisici ó n de equipos nuevos Realizar un análisis de los costos. - Cotizaciones de nuevas inversiones - Flujo de caja - Costo/beneficio Determinar al costo y comprobar la viabilidad económica de la propuesta. Fuente: Elaboración en base a los objetivos.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw