Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
Universidad Católica Boliviana “San Pablo” Bibliografía Acero, L. C. (2009). Ingenieria de metodos movimientos y tiempos. ECOE ediciones. Obtenido de https://fdiazca.files.wordpress.com/2020/06/ingeniericc81a-de-mecc81todos- movimientos-y-tiempos.pdf Balanceo de Línea y Control de Producción . (25 de Octubre de 2017). Recuperado el 2021, de https://utelesup.edu.pe/blog-ingenieria-industrial-y-comercial/balanceo-de-linea-y- control-de-produccion/ Benjamin.W.Niebel. (2009). Ingenieria industrial, Metodos, estandares y diseño del trabajo. Mexico . Recuperado el Agosto de 2021 Consultora, A. (17 de Julio de 2020). Capacidad de producción ¿ qué es y cómo se calcula? Obtenido de https://www.atlasconsultora.com/calcular-capacidad-productiva/ Criollo, R. G. (2015). Estudio de trabajo ingenieria de metodos y medicion del trabajo (Vol. 2). Recuperado el 1 de agosto de 2021 Cruelles, J. A. (2018). Productividad industrial, Metodos de trabajo, tiempos y su aplicacion a la planificacion y a la mejora continua (2 ed.). MARCOMBO. Recuperado el 7 de Agosto de 2021 Diagramas de procedimientos. (s.f.). Obtenido de http://www.ptolomeo.unam.mx :8080/jspui/bitstream/132.248.52.100/73/5/A5.pdf Elsie Bonila, Bertha Diaz, Fernando Kleeberg, Maria Teresa Noriega. (2010). Mejora continua de los procesos. Perú : Fondo editorial. Recuperado el 1 de Agosto de 2021, de https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12724/10832/Bonilla_Diaz_klee berg_Noriega_Mejora_continua.pdf?sequence=1&isAllowed=y HERNANDEZ, C. (31 de Enero de 2019). Cómo calcular la productividad con ejemplos. Recuperado el 10 de Septiembre de 2021, de https://incp.org.co/calcular-la-productividad- ejemplos/ Herrera, J. F. (20 de Septiembre de 2020). AMFE (análisis modal de fallos y efectos): herramienta de planificación de producción . Obtenido de
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw