Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
79 Conclusiones • Se diagnosticó la situación actual de la empresa encontrándose mermas, tiempos elevados en algunos procesos, falta de registro de producción, mala gestión de inventario, por lo se pudo determinar que no aplican las herramientas de Planeamiento de la Producción. • Se evaluó y realizo un estudio de tiempos en su proceso de producción, obteniendo los tiempos estándar de cada uno de ellos, con estos se identificaron los procesos cuello de botella los cuales son el llenado de tanque y el ozonizado. Esto es debido a que el llenado del tanque tiene un tiempo estándar de120 minutos y el tiempo que tarda el tratamiento del agua por la máquina del ozonizado tienen un tiempo estándar 240 minutos, los cuales están por encima del promedio del tiempo estándar de todo el proceso que es de 89 minutos. • Se elaboró una propuesta técnica, a raíz del diagnóstico en el cual se identificaron las principales causas de la baja productividad, por lo que, se propone la adquisición de un temporizador u y una boya, cambio del método de trabajo, pretendiendo reducir el tiempo improductivo y mejorar su productividad. • Se planteó un plan de producción desde el mes de septiembre a diciembre del año 2021, con información de la demanda del año 2019, 2020 y parte del 2021. Con esta estrategia se logrará satisfacer la demanda y reducir la pérdida de los clientes. • Se realizó un cálculo de la productividad de la situación actual y la situación propuesta para que de esta manera se identifique los cambios que presenta la productividad, dando como resultado que la propuesta de mejora, disminuye el tiempo en el proceso, reduce los costos en horas de trabajo y se aprovecha mejor la capacidad del tanque, por lo que cumplirían con la demanda.
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw