Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

UCB San Pablo ANTECEDENTES Y OBJETIVOS 30 Cuadro 1.3.: Metodología del proyecto OBJETIVO ESPECIFICO ACCIONES MÉTODOS/ HERRAMIENTAS RESULTADOS Describir las generalidades de la planta de alimentos balanceados además de sus productos y procesos que se realizan en FEDEPLE. -Identificación de las líneas de trabajo -Descripción del proceso productivo - Caracterización de los equipos y maquinarias -Entrevistas -Observación en la planta a los procesos. -Diagrama de flujo -Layout. -Catálogos de maquinarias -Caracterización actual del proceso de producción. Realizar un diagnóstico para la Identificación de Peligros y Evaluación de Riesgos que existen en la planta de alimentos balanceados – FEDEPLE en base a la NTS – 009/18 -Levantamiento de información para determinar las condiciones actuales de trabajo en base a la NTS - 009/18 -Checklist en base a la NTS 009/18 e LGHSOB 16998 -Diagrama Pareto - Matriz IPER -Luxómetro -Sonómetro -Descripción de las condiciones actuales de trabajo, teniendo las principales causas de los problemas respecto a la seguridad y salud en el trabajo. Proponer medidas de mejoras para las condiciones de trabajo en la Planta de Alimentos Balanceados – FEDEPLE. -Determinar los actos y condiciones inseguras que afecten la seguridad y salud en el trabajo. -Realizar mejoras en el ambiente de trabajo que garanticen la seguridad del trabajador. -–Capacitaciones al personal -Diagrama de micro movimientos -Herramientas ergonómicas -Distribución de extintores y plan de emergencias -Mejor ambiente de trabajo. Elaborar procedimientos para el Programa de Seguridad y Salud en el Trabajo de la planta de alimentos balanceados – FEDEPLE. -Realizar una propuesta de mejora en base a las normas, estándares y límites permisibles. -Documentar los procedimientos -Matriz IPER -NTS 009/18 -Ley general de Higiene, Seguridad Ocupacional y Bienestar (Ley N° 16998) - Norma Boliviana ISO 45001 -Aplicación correcta de la normativa siguiendo los procedimientos de la norma NTS 009/18. -Propuesta de acciones correctivas Realizar la Evaluación Económica. -Establecer los costos del proyecto. -Evaluar la rentabilidad del proyecto. -Herramientas de Ingeniería Económica. -Indicadores económicos -Costo total de la elaboración del Programa de seguridad. Fuente: Elaboración en base a los objetivos específicos

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw