Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

UCB San Pablo Karen Cecilia Calderón Estrada viii ÍNDICE DE CUADROS Cuadro 1.1: Metodología de trabajo............................................................................. 14 Cuadro 2.1: Consecuencias del peligro ........................................................................ 23 Cuadro 2.2: Índice de número de personas expuestas (INPE)....................................... 23 Cuadro 2.3: Índice de Frecuencia y duración de la exposición (IFDE) ......................... 24 Cuadro 2.4: Índice de controles existentes ................................................................... 24 Cuadro 2.5: Interpretación de probabilidad de ocurrencia ............................................ 25 Cuadro 2.6: Determinación del nivel de peligro ........................................................... 25 Cuadro 2.7: Interpretación del nivel de riesgo .............................................................. 25 Cuadro 2.8: Nivel de riesgo intrínseco ......................................................................... 29 Cuadro 2.9: Grado de peligrosidad .............................................................................. 29 Cuadro 2.10: Riesgo de activación............................................................................... 30 Cuadro 2.11: Índice del local (k).................................................................................. 32 Cuadro 2.12: Coeficiente de mantenimiento ................................................................ 32 Cuadro 2.13: Cálculo del coeficiente de reflexión........................................................ 33 Cuadro 3.1: Productos de la línea UHT........................................................................ 36 Cuadro 3.2: Productos de la línea de yogurt ................................................................. 37 Cuadro 3.3: Productos de la línea de refrescos ............................................................. 38 Cuadro 3.4: Materia prima e insumos .......................................................................... 40 Cuadro 3.5: Insumos de limpieza de las líneas ............................................................. 55 Cuadro 4.1: Metodología de diagnóstico...................................................................... 58 Cuadro 4.2: Accesorios para baños .............................................................................. 63 Cuadro 4.3: Porcentaje actual de cumplimiento del artículo 6 ...................................... 70 Cuadro 4.4: Matriz de priorización de cumplimiento ................................................... 72 Cuadro 4.5: Niveles mínimos de luminancia según NTS-001/17.................................. 76 Cuadro 4.6: Cantidad de luminarias ............................................................................. 77 Cuadro 4.7: Registro de mediciones de iluminancia..................................................... 81 Cuadro 4.8: Límites de exposición a ruido ocupacional ............................................... 82 Cuadro 4.9: Medición de ruido ocupacional................................................................. 83 Cuadro 4.10: Tipos de fuego........................................................................................ 84 Cuadro 4.11: Resultado de la evaluación de extintores................................................. 86 Cuadro 4.12: Señalización por áreas ............................................................................ 89 Cuadro 4.13: Matriz de ropa de trabajo ........................................................................ 92 Cuadro 4.14: Matriz de equipos de protección ............................................................. 94 Cuadro 4.15: Mínimo contenido de botiquín portátil.................................................... 95 Cuadro 4.16: Datos para elaboración de Pareto - Línea UHT ....................................... 97 Cuadro 4.17 Datos para elaborar Pareto – Yogurt ........................................................ 98 Cuadro 4.18: Datos para Pareto Refrescos ..................................................................100 Cuadro 5.1: Metodología de propuesta .......................................................................105 Cuadro 5.2: Riesgos no aceptables en la línea UHT ....................................................106 Cuadro 5.3: Riesgos no aceptables en la línea yogurt ..................................................106 Cuadro 5.4: Riesgos no aceptables en la línea de refrescos .........................................106 Cuadro 5.5: Movimientos repetitivos y sus patologías ................................................108 Cuadro 5.6: Dimensiones de los ambientes de trabajo.................................................113

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw