Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

UCB San Pablo Diagnóstico Karen Cecilia Calderón Estrada 64 e) Vestuarios y casilleros: en la Industria de Lácteos La Purita S.A. se cuenta con vestidores y casilleros, 20 en el de mujeres (ver anexo 27) y 60 casilleros en el vestidor de hombres (ver anexo 28 ), además de 2 ducha y una banca de madera en cada uno de ellos. Dentro de estos ambientes el personal hace ingreso para poder vestirse de forma adecuada antes de entrar a trabajar. Los vestidores se encuentran separados de la planta de producción. f) Prevención contra incendios: la empresa actualmente cuenta con 10 extintores en sus instalaciones de 6, 12 y 50 kg de capacidad según la necesidad del área en el que se encuentran ( ver anexo 29 ), que están distribuidos en distintos sectores de la planta y se han realizado capacitaciones en manejo de estos a los trabajadores. La planta no cuenta propiamente con alarmas contra incendios, aunque cabe resaltar que cada máquina cuenta con alarmas que se activan en caso de emergencias. La empresa no cuenta con un estudio de carga de fuego. g) Equipos eléctricos: en el área de producción todos los equipos que se utilizan son eléctricos, cada uno de estos equipos cuenta con su manual de funcionamiento. h) Máquinas, equipos y herramientas (resguardos y mantenimiento): la empresa cuenta con los manuales de funcionamiento de cada una de las máquinas y con los cuales se programan los respectivos mantenimientos ya sea preventivo o correctivo. El personal de manteamiento tiene todas sus herramientas en su área de manera un tanto desordenada. i) Almacenamiento, manipulación y transporte de sustancias peligrosas: en cuanto a la manipulación de sustancias peligrosas como ser , la empresa se rige a través de Hojas de Datos de Seguridad para Ácido Nítrico ( ver anexo 15 ) , Peróxido de Hidrógeno ( ver anexo 16 ) y Soda Cáustica ( ver anexo 17 ) dadas por los fabricantes, donde se detalla aspectos como composición, identificación de riesgos, medidas de primeros auxilios, medidas para la lucha contra el fuego, medidas para controlar derrames o fugas, manipulación y almacenamiento, control de exposición – protección personal, propiedades físicas y químicas, estabilidad y reactividad del producto, información toxicológica, información ecológica, consideraciones sobre disposición final e información sobre transporte.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw